Soy músico, productor, ingeniero de grabación, de mezcla y de sonido en vivo; y este sitio se relaciona con estas labores pero también pretendo hacerlo muy personal e íntimo.
Estudié en la pontificia universidad Javeriana de Bogotá; terminé el programa de música y elegí como énfasis la rama de la ingeniería de sonido, que en mi caso se trata más bien de producir, grabar, y mezclar audio en música y otras artes sonoras.
He trabajado activamente en Bogotá realizando las labores que mencioné al principio, casi siempre en la localidad de Chapinero, con artistas como: Cachicamo, Dorado Kandúa, Andrés Guerrero y las Luces, las Añez, Chaskji Trio, Montaña, Piangua, Balandra, Buha2030, el Supersón Frailejónico, N.Hardem, Montañera, Mad Tree, Arrabalero, Aguas Ardientes, Niño Pueblo, Misia Verraca, Hermanos Menores, Taller de Retazos, la Zanahoria Mutante, Pablo Trujillo, CocóNonó, Lucas Hill, the Tile, Épico, Natalia Rose, Daniel de Mendoza, Dambalá, La Gran Resbalosa, Mucho Indio, Hombre de Barro y Jose Leguízamo, por mencionar a algunos.
Como músico: fuí guitarrista de Piel Camaleón (2014-2017), multi-instrumentista en Taller de Retazos (2015-2019), y guitarrista en Mad Tree y Jose Leguízamo.
Trabajo como independiente o «freelance».
No me interesa tener relaciones con clientes, más bien ser lo más humano posible.
Mi voluntad es transformar y cambiar.
Gracias por la atención.
Camilo Manchego